Martes 11 de Septiembre del 2018Lugar: Centro de eventos Hotel Antay
Sala 1 |
|
10:00 | Inicio ceremonia de inauguración |
10:05 | Himno Nacional |
10:10 | Himno Universidad Arturo Prat |
10:20 | Palabras Presidente del Comité Organizador |
10:30 | Palabras Presidente SCHACUI |
10:40 | Palabras autoridad universitaria |
10:50 | Palabras autoridad regional |
11:00 | Himno de Arica |
Sala 1
11:00 a 11:45 Conferencia: Reseña del Desarrollo de la Industria chilena del Salmón (1975 - 2018) Alfredo Valenzuela Leal (Consultor Senior - Chile) |
|
12:00 a 12:45 | Cóctel |
12:45 a 14:00 Almuerzo libre Instalación de Posters |
|
Sesión: Desarrollo de APE (Normalización, Tecnología y Especies) Presidente de Sesión: |
|
14:00 a 14:15 | Christian Díaz Peralta - Factibilidad técnica, ambiental Y económica para una acuicultura marina de pequeña escala (AMPE) en chile: una aplicación a casos reales de moluscos y algas |
14:15 a 14:30 | Cristian Sepúlveda Cortes - Factores críticos para la implementación de actividades acuícolas al interior de las AMERBS: caso de las caletas de Coquimbo. |
14:30 a 14:45 | Doris Oliva Ekelund - Implementacion de un hatchery orientado a la produccion de semillas de enterradores para la diversificacion de la acuicultura de pequeña escala |
14:45 a 15:00 | Oscar Trujillo - Difusión de la tecnología de cultivo de peces marinos para potenciar el desarrollo de acuicultura de pequeña escala en caletas de la región de Coquimbo. |
15:00 a 15:15 | Mariel Campalans Toledo - Adecuación de la normativa sanitaria y ambiental para la acuicultura de pequeña escala (APE) proyecto FIPA 2017-16 |
15:15 a 15:30 | Ricardo Oyarzun Salazar - Respuesta post-alimentación del metabolismo intermediario hepático y parámetros sanguíneos del róbalo Eleginops maclovinus. |
15:30 a 15:45 | Sandra Saavedra Muñoz - Chicorea de mar: experiencia de acuicultura de pequeña escala (APE) en Chile |
15:45 a 16:00 | Seiji Machino Roa - Tecnologías para el desarrollo de acuicultura marina de pequeña escala (AMPE) en Chile: Aplicación A Moluscos Y Algas |
16:00 a 16:30 Café | |
Sesión: Escalamiento producto en nuevas especies: Primera parte Presidente de Sesión: Antonio Vélez Medel |
|
16:30 a 16:45 | Angelica Castro Fuentes - Evaluación del crecimiento y supervivencia de larvas de Chita anisotremus scapularis cultivadas en diferentes densidades bajo condiciones de laboratorio |
16:45 a 17:00 | Jordan Huanacuni Pilco - Producción y perspectivas del cultivo de alimento vivo para la investigación en acuicultura de peces marinos en La UNJGB, Tacna. |
17:00 a 17:15 | Zumilda Contreras Mamani - Captura y acondicionamiento de reproductores de corvina Cilus gilberti en el centro de acuicultura Morrosama Tacna-Perú |
17:15 a 17:30 | Luis Espinoza Ramos - Proyecto de investigación: "Investigación y desarrollo de las tecnologías de cultivo de peces marinos de importancia económica: corvina Cilus gilberti y sargo Anisotremus scapularis en la región Tacna" |
17:30 a 17:45 | José Quispe Mayta - Tendencias preliminares de desoves de Anisotremus scapularis Sargo/Chita con respecto a las temperaturas registradas en las temporadas 2016-2017 y 2017-2018 |
17:45 a 18:00 | Raúl Castillo Rojas - Presente y futuro de la acuicultura de Korea |
18:00 a 18:45 Conferencia: Desarrollo y desafios en el cultivo de macroalgas en Chile Mg. Marcela Avila Lagos (UNAP - Chile) |
|
FIN DE LA JORNADA: 19:30 |
Miércoles 12 de Septiembre del 2018Lugar: Centro de eventos Hotel Antay
Sala 1 |
|
Sesión: Sistemas de recirculación y acuiponía Presidente de Sesión: Renzo Pepe Victoriano |
|
08:30 a 08:45 | Danilo Arellano Gonzalez - Evaluación técnica de un sistema de cultivo acuapónico con trucha arcoíris y hortalizas de hoja mediante el método de raíz flotante |
08:45 a 09:00 | Luis Bustos Espinoza - Acuaponía en el secano costero del valle del Itata, octava región: avanzando hacia una acuicultura sustentable a pequeña escala |
09:00 a 09:15 | Carlos Mendez Ruiz - Efecto de la densidad de cultivo en la supervivencia y el crecimiento de Cryphiops caementarius en sistema con recirculacion de agua" |
09:15 a 09:30 | Roberto Ávila Palape - Cultivo de dorado Seriola lalandi en sistemas acuícolas de recirculación de bajo costo (SAR) en el norte de Chile" |
09:30 a 09:45 | Marco Soto Díaz - Centro de cultivo piloto con sistema acuícola de recirculación para la engorda de peces marinos, en terreno continental de FETRAMAR, Arica |
09:45 a 10:00 | Lorena Cornejo Ponce - Cultivo de camarones y trucha sistemas de recirculación |
10:00 a 10:15 | Héctor Aravena Ambrosetti - Acondicionamiento de reproductores Oncorhynchus mykiss en sistemas de recirculación de agua en precordillera. |
10:15 a 10:30 | Pablo Venegas Cabello - Uso de Gracilaria chilensis como filtro biológico en un sistema de recirculación de acuicultura para el cultivo de trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) |
10:30 a 10:45 | Renzo Pepe Victoriano - Incubación y cultivo larval de Oncorhynchus mikiss en sistema de recirculación, en el sector precordillerano de Copaquilla, Arica-Chile |
10:45 a 11:00 Café | |
Sesión: Herramientas biotecnológicas para la innovación en acuicultura. Primera Parte Presidente de Sesión: Katherine Silva |
|
11:00 a 11:15 | Williams Farias - Interacciones genotipo ambiente, heredabilidades y correlaciones genéticas para caracteres productivos de Haliotis rufescens |
11:15 a 11:30 | Rodrigo Vidal - Ensamble de novo y caracterización del transcriptoma de Patagonian toothfish |
11:30 a 11:45 | Yohana Defranchi - Efecto de la inversión reproductiva sobre la capacidad de inducción de genes asociados a respuesta inmune en el ostión Argopecten purpuratus frente a un desafío con bacteria patógena |
11:45 a 12:00 | Rodrigo Poblete Chavez - Evaluación del potencial del uso de escamas de pescado como agentes adsorbentes en procesos de depuración de lixiviado de rellenos sanitarios |
12:00 a 12:15 | Pablo Salgado Schuler - La inclusión de un extracto de orujo de uva modula la capacidad de absorción de radicales de oxígeno (ORAC) y los parámetros bioquímicos en el plasma de trucha arcoíris, Oncorhynchus mykiss |
12:15 a 13:00 Conferencia: Por definir Mg. Antonio Vélez Medel, Consultor Nacional. |
|
13:00 a 14:15 Almuerzo libre | |
Sesión: Escalamiento productivo en nuevas especies. Segunda Parte Persidente de Sesión: María Toledo Donoso |
|
14:15 a 14:30 | Elio Segovia Mattos - Indices de crecimiento y de alimentación en Seriola lalandi cultivado bajo condiciones sub-optimas de temperatura |
14:30 a 14:45 | Carlos Carroza Meza - Aproximación metodológica a la selección de áreas aptas para la acuicultura de Seriola lalandi en el norte de Chile" |
14:45 a 15:00 | Claudia Carcamo - Efecto de diferentes densidades de cultivo sobre el crecimiento de corvina (Cilus Gilberti) |
15:00 a 15:15 | Daniel Arriagada Obregon - Escalamiento en la producción de semillas de navaja Ensis Macha: avances y desafíos. |
15:15 a 15:30 | Guillermo Figueroa Muñoz - Actividad de las proteasas ácidas gástricas en bacalao de profundidad Dissostichus eleginoides (Smitt 1898): una contribución al estudio de su fisiología digestiva |
15:30 a 15:45 | José Ramirez Mora - Comportamiento productivo de híbridos recíprocos de Cachama cultivados en estanques de tierra |
15:45 a 16:00 | Maria Toledo Donoso - Sucesión ecológica de organismos bentónicos marinos sobre nichos-artificiales |
16:00 a 16:30 Café | |
Sesión: Herramientas biotecnológicas para la innovación en acuicultura. Segunda Parte Presidente de la Sesión: Héctor Flores Gatica |
|
16:30 a 16:45 | Natalie Pino Maureira - Rhodotorulas marinas para la nutrición de peces: alimento rico en DHA para peces ornamentales tropicales y de agua fría |
16:45 a 17:00 | Natalie Pino Maureira - Rhodotorula SP (CNYC4007), fuente alternativa sustentable de DHA Omega-3 para la nutrición de salmónidos |
17:00 a 17:15 | Joceline Ruiz - Aplicación de un modelo de simulación gastrointestinal in vitro para evaluar el contenido de proteína bioaccesible de Schizochytrium limacinum y GLYCINE MAX en Oncorhynchus mykiss |
17:15 a 17:30 | Marcos Valdes Castro - Coeficiente de digestibilidad aparente de la torta de Raps Brassica Napus, fermendata con Aspergillus niger en juveniles de salmo salar y Oncorhynchus mykiss |
17:30 a 17:45 | Mary Castromonte Reátegui - Encapsulación de extractos antioxidantes de orujo de uva y pomasa de tomate |
18:00 a 18:45 Conferencia: La acuicultura chilena del futuro: Un análisis conceptual de desafíos y potencial de desarrollo Dr. Carlos Wurmann Gotfrit (Consultor Senior - Chile) |
|
19:00 a 20:15 Asamblea Ordinaria Sociedad Chilena de Acuicultura Entrega de cuentas y elección de nueva directiva |
|
FIN DE LA JORNADA: 20:15 |
Jueves 13 de Septiembre del 2018Lugar: Centro de eventos Hotel Antay
Sala 2 |
|
Sesión: Moluscos. Primera Parte. Presidente de Sesión: Elio Segovia Mattos |
|
8:30 a 8:45 | Alejandro Abarca Muñoz - Acondicionamiento de reproductores de la almeja juliana Tawera Elliptica (Lamarck, 1818) en condiciones de laboratorio |
8:45 a 9:00 | Sheyla Zeballos - Cultivo de "Macha" Mesodesma donacium (Lamarck 1818) en medio controlado y natural en la zona sur del Perú |
9:00 a 9:15 | Cristina Stuardo Stuardo - Características y desempeño de la actividad de captación de semillas de mitílidos en la región de Los Lagos entre los años 2012 Y 2017 |
9:15 a 9:30 | Cristina Stuardo Stuardo - Relación entre suministro natural de larvas y captación de semillas en colectores artificiales en estero Castro, Chiloé |
9:30 a 9:45 | José Bakit San Martín - Relación de la producción en Chile del ostión del norte Argopecten purpuratus con aspectos ambientales, comerciales y de desarrollo científico |
9:45 a 10:00 | Elio Segovia Mattos - Efecto de la temperatura sobre el crecimiento de Concholepas concholepas cultivado a diferentes densidades en un sistema flotante |
10:00 a 10:15 | Eduardo Tarifeño Silva - Alternativas Para Aumentar La Disponibilidad De Semillas En La Mitilicultura Chilena |
10:15 a 10:30 | Eduardo Tarifeño Silva - Sistema optico-digital para identificacion taxonomica de semillas de mitilidos |
10:45 a 11:00 Café | |
Sesión: Bioseguridad y sanidad acuícola. Segunda Parte Presidente de Sesión: |
|
11:00 a 11:15 | Pablo Venegas Cabello - Uso de eductores y su efecto sobre la mezcla y auto-limpieza en estanques de cultivo de peces |
11:15 a 11:30 | Rodrigo González Saldía - Contaminación fecal humana y enterobacterias multiresistentes a antibióticos en un lago utilizado para producción acuícola (lago Llanquihue-Chile) |
11:30 a 11:45 | Rodrigo González Saldía - Contaminación fecal humana y resistencia a antibioticos en zonas de producción acuícola: el gran reto del siglo XXI |
11:45 a 12:00 | Milton Magnere - Evaluación de hipotermia mediante ultrasonido como factor de riesgo de Osteonecrosis disbárica en buzos acuícolas y pescadores artesanales |
12:00 a 12:15 | Nataly Sanhueza Castro - Modulación térmica de los niveles de monoaminas y su efecto sobre el bienestar en peces de cultivo |
13:00 a 14:30 Almuerzo libre | |
Sesión: Cultivo de microalgas y macroalgas Presidente de la sesión: Patricio Oxa Gallegos |
|
14:30 a 14:45 | Pablo Castro Varela - Evaluación del potencial fotobiológico y biotecnológico de Porphyridium cruentum por efecto de la variaciación de la cantidad y calidad de luz |
14:45 a 15:00 | Juan Morales Espinoza - Desafíos del prototipado en la producción de ingredientes funcionales microalgales |
15:00 a 15:15 | Carolina Sotomayor - Efectos de la intensidad lumínica sobre la interacción entre Gracilaria chilensis y Rhizoclonium sp. Cultivadas en distintas proporciones |
15:15 a 15:30 | Alfonso Gutierrez - Cultivo de Durvillaea antarctica (Cochayuyo): una oportunidad para diversificar la acuicultura de algas en Chile |
15:30 a 15:45 | Patricio Oxa Gallegos - Selección de cepas de Arthrospira platensis, con rendimiento en aguas salobres con altos niveles de boro, para la producción comercial en el Valle De Lluta. |
16:00 a 16:30 Café |
Jueves 13 de Septiembre del 2018Lugar: Centro de eventos Hotel Antay
Sala 1 |
|
Sesión: Desarrollo de tecnología y diversificación acuícola. Primera Parte Presidente de la Sesión: |
|
08:30 a 08:45 | Valentina Besoain - Modelo biogeoquímico en el mar interior de Chiloé: implementación y perspectivas |
08:45 a 09:00 | Milton Magnere - La implementación de CFD en acuicultura |
09:00 a 09:15 | Juan Uribe Barichivich - Estudio de la reproducción de congrio colorado Genypterus chilensis (Guichenot, 1848) en condiciones de cultivo en el sur de Chile |
09:15 a 09:30 | Doris Oliva - La Almeja Juliana: Una nueva especie para la diversificacion de la acuicultura |
09:30 a 09:45 | Guillermo Figueroa Muñoz - Caracterización de Hemigrapsus crenulatus (H. Milne Edwards, 1837) como una de las principales presas de Eleginops maclovinus (Cuvier, 1830) en Puerto Cisnes, región de Aysén: una contribución para una aproximación al desarrollo de una dieta artificial |
09:45 a 10:00 | Juan Barile Sanhueza - Desarrollo de tecnología de producción masiva de larvas de Galaxias maculatus (Pisces: Osmeriforme: Galaxiidae) en hatchery |
10:00 a 10:15 | Cristian Ruiz Soto - Sistema de información oceanográfica, chonos |
10:15 a 10:30 | Catterine Sobenes Vennekool - Proyecciones para el uso alternativo de embalses de agua artificiales para la acuicultura continental en zona centro - sur |
10:30 a 10:45 | Patricio Dantagnan - Efecto de la variabilidad alimenticia y nutricional en los reproductores sobre la composición de ácidos grasos en ovas de bacalao de profundidad (Dissostichus eleginoides) y la frecuencia de malformaciones mandibulares en el dorario (Seriola lalnadi) |
10:45 a 11:00 Café | |
Sesión: Herramientas biotecnológicas para la innovación en la acuicultura. Tercera Parte Presidente de la Sesión: |
|
11:00 a 11:15 | Alberto Medina Aguilera - Estudio del perfil lipídico plasmático y perfil de ácidos grasos totales en el tejido muscular de “robalo” (Eleginops maclovinus): comparación entre ejemplares silvestres y cultivados con alimento artificial |
11:15 a 11:30 | Angel Parra - Variantes genéticas asociadas a la resistencia a Piscirikettsia salmonis, en 3 especies de salmónidos, determinadas mediante genómica comparativa |
11:30 a 11:45 | Daniela Ortíz - La inclusión de afrecho de soya Fermentada modula la expresión de genes de stress oxidativo en hígado de salmo salar |
11:45 a 12:00 | Edison Serrano Gutierrez - Reemplazo total de aceite de pescado por harina de Schizochytrium limacinum en la dieta de trucha arcoiris (Oncorhynchus mykiss): impacto en el crecimiento, mortalidad y el contenido de EPA y DHA en el tejido muscular |
12:00 a 12:15 | Amanda Escorza Suis - Estrategias para la edición génica en línea celular de salmón por medio del sistema CRISPR-CAS9 |
12:15 a 13:00 Conferencia: Acuiponia con aguas salobres Mg. Carlos León Ramos (BOFISH - México) |
|
13:00 a 14:30 Almuerzo libre Revisión de posters por parte de la comisión evaluadora |
|
Sesión: Bioseguridad y sanidad acuícola. Primera Parte Presidente de la Sesión: Sandra Bravo |
|
14:30 a 14:45 | Alfredo Astorga - Eliminación de toxinas paralizantes de moluscos en la almeja venus antiqua (King & Broderip, 1832), en cultivo suspendido en la región de Aysén " |
14:45 a 15:00 | Edison Serrano Gutierrez - Evaluación de la Lisa Común (Mugil cephalus) como una alternativa tecnológica para el bio-control de la caliguidosis en la industria del salmon |
15:00 a 15:15 | Francisco Carcamo - Acuicultura Y repoblación marina en Chile. Identificación de brechas de investigación y desafíos de implementación bajo un enfoque ecosistémico |
15:15 a 15:30 | John Barraza Henriquez - Uso de ácido peracético como alternativa al uso de formalina como agente antimicrobiano en juveniles de Cilus gilverti (Abbott, 1899) |
15:30 a 15:45 | Katherine Llancaleo - Procedimientos de bioseguridad para la evaluación de campo de vacunas y antivirales experimentales para alevines y smolts de salmón del atlático (Salmo salar), en ambiente controlado |
15:45 a 16:00 | Sandra Bravo - Evaluación de los niveles de cortisol en los tratamientos aplicados por baño para el control de saprolegnia |
16:00 a 16:30 Café Revisión de posters por parte de la comisión evaluadora |
|
Sesión: Desarrollo de Tecnología y Diversificación Acuicola. Segunda Parte Presidente de la Sesión: Alfonso Mardones |
|
16:30 a 16:45 | Carlos Carroza Meza - Generación de biogás a partir de residuos provenientes de la etapa de engorda del salmón y de pisciculturas en el sur de Chile, X región." |
16:45 a 17:00 | Carlos Méndez Ruíz - Consumo de oxigeno y excreción de amonio de camarón de rio del norte Cryphiops caementarius en condiciones de cultivo |
17:00 a 17:15 | Carlos Carballeira Braña - ¿Representan las jaulas marinas una amenaza para los ecosistemas acuáticos chilenos? |
17:15 a 17:30 | Carlos Muñoz Torres - Progresos en el cultivo del pejerrey nativo Basilichthys microlepidotus (Jenyns, 1841). Recurso alternativa para actividades de acuicultura y repoblacion |
17:30 a 17:45 | Alfonso Mardones Lazcano - Diseño de un modelo de vigilancia estratégica e inteligencia competitiva (Vt/Ic) para la industria de la mitilicultura de chile |
17:45 a 18:00 | Juan Monroy Ramos - Efectos de la salinidad y temperatura en el crecimiento de la Gamitana Colossoma macropomum (Cuvier, 1818) en la costa peruana |
18:00 a 18:45 Conferencia: Acuiponía: un maridaje agua-tierra Dr. Germán Merino Araneda (UCN - Chile) |
|
20:15 a 02:00 Cena de Clausura del Congreso Entrega de reconocimientos Entrega de reconocimiento al mejor poster (SCHACUI) |
|
FIN DE LA JORNADA: 02:00 |
Viernes 14 de Septiembre del 2018Lugar: Centro de eventos Hotel Antay
Sala 1 |
|
Conversatorio: La educación de las ciencias marinas en las carreras técnicas/universitarias Presidente de la Sesión: Marcelo Campos |
|
9:00 a 9:10 | Sandra Bravo - Universidad Austral de Chile |
9:10 a 9:20 | María Cristina Morales - Universidad Católica del Norte |
9:20 a 9:30 | María Toledo Donoso - Pontificia Universidad Católica del Valaraíso |
9:30 a 9:40 | Guillermo Guzmán - Universidad Arturo Prat |
9:40 a 10:30 | Mesa Redonda |
10:30 a 11:00 Café | |
Conversatorio: La acuicultura de pequeña escala (APE) en Chile | |
11:00 a 11:10 | Luis Pereira - Universidad Católica del Norte |
11:10 a 11:20 | María Toledo Donoso - Pontificia Universidad Católica del Valaraíso |
11:20 a 11:30 | |
11:30 a 11:40 | |
14:00 a 12:30 | Mesa redonda |
12:30 a 13:00 |
|
|
|
13:00 a 14:00 Almuerzo libre | |
Programas PDACH/PTEC de Corfo Presidente de la sesión: Antonio Vélez Medel |
|
14:00 a 14:30 | Juan Enrique Gaete Gerente De Producción Acuinor Proyecto Dorado |
14:30 a 15:00 | Presentación Proyecto Corvina |
15:00 a 15:30 | Presentación Proyecto Bacalao |
15:30 a 16:00 | Presentación Proyecto Erizo y Loco |
16:00 a 16:30 | Jaime Pablo Maturana Encargado en gestión tecnológica coloradochile proyecto I+D+I en congrio colorado y congrio dorado |
16:30 a 17:00 Café | |
17:00 a 17:15 Manuel Rodríguez Campillay Director Regional de Corfo |
|
17:15 a 18:30 Mesa Redonda Programas Pdach/Ptec Moderador: Antonio Vélez Medel |
|
18:30 a 19:00 Palabras de cierre del nuevo presidente SCHACUI |
Sábado 15 de Septiembre del 2018Lugar de partida: Por Confirmar
10:00 a 13:00 |